Por: Samuel Amorós.La provincia de Grau en la región Apurímac se ubica al sur de la ciudad de Abancay, la capital departamental. El acceso es solamente por una angosta vía afirmada que asciende por encima de los 3500 msnm, en medio de un clima frío y agreste, que […]
Por: Sandra Negro. La llegada de los europeos a América en la primera mitad del siglo XVI, trajo consigo entre innumerables innovaciones, aquellas vinculadas con la organización espacial de las viviendas debido a una funcionalidad distinta. Esta fue la de habitar dentro de las mismas un tiempo considerable, […]
Por: Sandra Negro. Imagen: Adoración de los Pastores de Alonso Gómez (1558). Relieve sobre madera, policromado y dorado, identificado como uno de los pertenecientes al retablo de la capilla mayor de la segunda catedral de Lima. La Navidad ha representado siempre en el mundo cristiano y en este […]
Por: María del Carmen Fuentes. En el virreinato, el puerto del Callao fue el punto de entrada a la ciudad de Lima, constituyéndose además en el centro del tráfico comercial hacia la metrópoli española. Las riquezas -entre las que se contaba la plata procedente de Potosí y el […]
Por: Samuel Amorós. La ventana volada fue un elemento fundamental del lenguaje arquitectónico virreinal limeño, tan igual que las portadas, los balcones cerrados o los propios ajimeces, a la fecha inexistentes. Su empleo trascendió los siglos y se prolongó hasta sobrepasar la mitad del siglo XX, como un […]