El texto estudia y reflexiona en torno a la evolución de la vivienda en comunidades nativas amazónicas en la región de Madre de Dios y los dinámicos cambios que han ocurrido en las últimas tres décadas y los factores que están causando la acelerada desaparición de la arquitectura […]
El autor, después de más de cuarenta años de carrera arqueológica en el Perú, luego de haber trabajado en sitios arqueológicos del Oriente Próximo, sustenta que el concepto de ciudad formulado por Gordon Childe en 1950 y empleado aún por varios autores para los asentamientos del Perú antiguo […]
El Congreso Internacional de la plata en Iberoamérica nació por iniciativa del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH) y de la Universidad de León (España), concebido como un espacio de conocimiento para mostrar los resultados de los estudios más recientes sobre la plata iberoamericana, abarcando diferentes perspectivas […]
Por: María del Carmen Fuentes. Antes de referirnos al balcón de cajón, tema principal de este artículo, haremos una referencia muy breve a los elementos que —junto al balcón de cajón— componían las fachadas de las viviendas limeñas. En la arquitectura civil virreinal la portada ornamental alrededor de […]
Por: Samuel Amorós. Esta edificación jesuita, originalmente fue usada como templo y sufrió una serie de transformaciones, en su advocación, forma y aspecto, así como en el régimen de propiedad. En la segunda década del siglo XX la adoración de los santos mutó por el culto hacia los […]