Miembros de Número

Dr. Iván Rodríguez Chávez
Miembro de número | 01

El Dr. Iván Rodríguez Chávez tiene como alma mater la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en la cual obtuvo el grado de Bachiller en Educación con la tesis El concurso de ortografía y composición en el aprendizaje del idioma (1966) y el de Doctor en la misma Facultad sanmarquina por su investigación Planteamiento sobre el concepto de Literatura Peruana, su periodización y su consideración pedagógica en el diseño de los programas de educación primaria y secundaria (1987).  Asimismo, se tituló de abogado en esa casa de estudios. Más información…


Dra. Sandra Negro Tua
Miembro de número | 02

Graduada como arquitecta en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Ricardo Palma, con la tesis Patrones de asentamiento prehispánico en el valle de Lurín (1975).  Entre 1982 y 1988 obtuvo el Diploma de Estudios Antropológicos y cursó la Maestría en Antropología, ambos en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Más información…


Arq. Víctor Pimentel Gurmendi
Miembro de número | 03

El arquitecto Víctor Pimentel Gurmendi se graduó en 1953 en el Departamento de Arquitectura de la Escuela Nacional de Ingeniería. En 1955 viajó becado a la Università degli Studi di Roma «La Sapienza” donde recibió las enseñanzas de maestros como Guglielmo de Angelis d’Ossat, Robert Pane, Carlo Ceschi y Cesare Brandi, los grandes teóricos de la restauración. Más información…


Dr. Giuseppe Orefici
Miembro de número | 04

Arquitecto y arqueólogo, Director del Centro Italiano Studi e Ricerche Archeologiche Precolombiane (CISRAP). Entre los años 1977 y1981 dirigió campañas de investigaciones arqueológicas en el  Perú, en las áreas de Cusco y en el Alto y Bajo Madre de Dios. En la década de los ’80 también desarrolló investigaciones en Italia y en Argelia. Más información…


Arq. Ramón Gutiérrez
Miembro de número | 05

Es natural de Buenos Aires, Argentina, habiéndose graduado como arquitecto enla Facultadde Arquitectura y Urbanismo dela Universidadde Buenos Aires. Su vida profesional es como un diamante de muchos quilates y múltiples facetas. El diamante ha sido siempre la historia, teoría y crítica de la arquitectura y el urbanismo iberoamericanos. Más información…


Dr. Fernando Vela
Miembro de número | 06

Licenciado en Geografía e Historia con la especialidad de Prehistoria, por la Universidad Complutense de Madrid. Arqueólogo en ejercicio desde el año 1988. Es Doctor en Geografía e Historia por la misma universidad y especialista en conservación e intervención de edificaciones históricas.  Más información…


Dra. Ann Kendall
Miembro de Número | 07

Estudió en la Escuela Central de Arte y Diseño en Londres (Inglaterra) y es Magíster en Arqueología Interdisciplinaria por la Universidad de California de Los Ángeles (Estados Unidos de América). En 1974 obtuvo el doctorado en Arqueología Americana por el Instituto de Arqueología de la Universidad de Londres. Más información…


Dra. Graciela Viñuales
Miembro de Número | 08

Arquitecta por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires. Especializada en Conservación de Monumentos por la UNESCO, Proyecto Per 39, Cusco (Perú) y Doctora en Arquitectura por la Universidad Nacional de Tucumán en Argentina. Más información…


Dra. Cristina Esteras
Miembro de número | 09

Doctora en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Es una destacada especialista en platería española y americana, que ha realizado numerosos trabajos de investigación en España, pero sobre todo en América y en especial en Argentina, Bolivia, Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, España, Guatemala, México, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela, estudiando las principales colecciones de plata, tanto religiosas, como civiles. En estos países ha dictado cursos, conferencias y participado en diversos seminarios y congresos. Mas información