
Por: Samuel Amorós. La ventana volada fue un elemento fundamental del lenguaje arquitectónico virreinal limeño, tan igual que las portadas, los balcones cerrados o los propios ajimeces, a la fecha inexistentes. Su empleo trascendió los siglos y se prolongó hasta sobrepasar la mitad del siglo XX, como un signo de la identidad de la arquitectura de la capital del Perú. No obstante, se conoce poco de su concepto e historia, fuera de haber sido objeto de sucesivos errores de interpretación y aplicación en las décadas precedentes. LEER EL TEXTO
Categorías:IMPORTANTE, Sin categoría