BITÁCORA

Makowski, Krzystof (2020) Las teorías y los modelos relativos a la ciudad en los Andes. Las particularidades del urbanismo andino. En: Centro ceremonial y ciudad en el Perú prehispánico, Apus Graph, pp. 175-205.

El autor, después de más de cuarenta años de carrera arqueológica en el Perú, luego de haber trabajado en sitios arqueológicos del Oriente Próximo, sustenta que el concepto de ciudad formulado por Gordon Childe en 1950 y empleado aún por varios autores para los asentamientos del Perú antiguo no se aplica a ellos. Según el autor, en nuestro territorio hay múltiples urbanismos que aparecen en diversos momentos y configuraciones geográficas. Considera que muchos de las “ciudades” fueron centros administrativos y ceremoniales donde se realizaban reuniones públicas, banquetes, bailes, entre otras funciones más que para el comercio, la fabricación de bienes u otras actividades frecuentes en las ciudades occidentales.

La versión digital completa del libro puede ser consultada en: https://bit.ly/3IGX5aU

LEER EL TEXTO

Categorías:BITÁCORA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.