Miembros de Número – Dr. Giuseppe Orefici

Arquitecto y arqueólogo, Director del Centro Italiano Studi e Ricerche Archeologiche Precolombiane (CISRAP). Entre los años 1977 y1981 dirigió campañas de investigaciones arqueológicas en el  Perú, en las áreas de Cusco y en el Alto y Bajo Madre de Dios. En la década de los ’80 también desarrolló investigaciones en Italia y en Argelia.

Ha sido director de proyectos de investigación arqueológica en México, Bolivia, Venezuela, Brasil, Ecuador, Nicaragua y Chile. En la Isla de Pascua, trabajó sin interrupción desde 1990 hasta el año 2001, dirigiendo el proyecto Rapa Nui.

En 1982 emprendió un programa de excavaciones arqueológicas  en el área de Nasca (Perú), como Director del “Proyecto Nasca”, amparado por un convenio con el Instituto Nacional de Cultura del Perú. Las investigaciones -que se hallan aun actualmente en curso- se concentran principalmente en el centro ceremonial de Cahuachi.

Desde el 2002 hasta la fecha y con el patrocinio del Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia, realiza la conservación y puesta en valor del sitio. Es fundador y director del Museo Arqueológico Antonini en Nasca, donde se exponen los principales hallazgos provenientes de las excavaciones realizadas bajo la tutela del “Proyecto Nasca” en el área de las  investigaciones relacionadas a la arqueología existente en el Río Grande y sus afluentes.

Ha sido condecorado con el título de Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional Federico Villareal de Lima, la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica y la Universidad Ricardo Palma de Lima. Es autor de diferentes publicaciones, entre las cuales destacan “Nasca: archeologia per una ricostruzione storica”(1992), “Nasca: arte e società del popolo dei geoglifi”(1993), “Rapa Nui: gli ultimi argonauti”(1994), “Nasca” (2003), “Il Perù degli Inca”(2008), “Nasca: el desierto de los dioses de Cahuachi” (2009) y “Cahuachi: Capital Teocrática Nasca” (2012). Ha dictado clases de arqueología precolombina en diferentes universidades, entre las cuales La Sorbona – París IV (Francia), 2003-2006 (cursos de doctorado) y en la Universidad de Roma Tre  (Italia) en el 2008.

Es miembro investigador del Centro Camuno di Studi Preistorici, miembro del Ateneo de Brescia, Accademia di Scienze, Lettere e Arti. Ha sido consultor científico  de importantes eventos culturales, entre los cuales exposiciones sobre culturas precolombinas en Italia, España,  Alemania, Francia  y Japón.